El escritor e investigador Enrique Santos Molano nos dice en su prólogo a los Cuentos negros (Seix Barral, 1996) las pistas que lo llevaron a considerar como propiedad intelectual de José Asunción los cuentos reunidos en esa edición: Las obras literarias, como los vinos, tienen sus características particulares, que permiten identificar su autoría con una…
Los Nuevos
La lectura del ensayo del poeta Rafael Maya sobre Los Nuevos, escrito en 1944, sirve para destacar la gran diferencia del efecto producido por la guerra en Europa y en el terruño patrio. Allá hizo posible una nueva estética que reemplazó a la que había llevado a la destrucción en nombre de la razón positiva;…
Luis Carlos López al idioma ruso
El 22 de julio de 1967 Jorge Zalamea daba noticia en el periódico El Tiempo de la muerte del traductor polaco Owadi Sávich. En dicha nota rememora una reunión en Moscú en la casa de Sávich, en ella se encontraban Pablo Neruda, Miguel Otero Silva y Zalamea acompañados de un grupo nutrido de poetas, novelistas…
Tierra de promisión
Lecturas compartidas Compartimos con ustedes el libro Tierra de promisión del poeta y escritor José Eustasio Rivera [Huila, Colombia, 1888 – 1928]. Libro impreso en 1955 por la Imprenta Nacional de Colombia para conmemorar el cincuentenario de la fundación del Departamento del Huila. Las ilustraciones interiores fueron realizadas por Sergio Trujillo Magnenat, la portada y los…
Revista Biblioteca Apolo No 13 – Guillermo Valencia
Lecturas compartidas Compartimos con ustedes el número 13 de la revista Biblioteca Apolo dedicado al poeta Guillermo Valencia. Esta publicación seriada contó con 68 entregas repartidas en 3 series. Era impresa y distribuida por la antigua Librería Apolo ubicada en la Carrera 8 No. 228, Bogotá entre los años 1909 – 1911. Título Publicación Seriada:…
El Modernismo en Colombia
Dice Sanín Cano: El lector modernista no es erudito. Los libros que reúne en su biblioteca no forman un ordenado sistema de autoridades, sino algo más sutil y menos previsible, un arabesco de afinidades electivas, un capricho que tejen por igual la ansiedad y el azar. En muchas ocasiones, la crítica literaria ha hecho el…
Revista Biblioteca Apolo No 18 – Julio Flórez
Lecturas compartidas Compartimos con ustedes el número 18 de la revista Biblioteca Apolo dedicado al poeta Julio Flórez. Esta publicación seriada contó con 68 entregas repartidas en 3 series. Era impresa y distribuida por la antigua Librería Apolo ubicada en la Carrera 8 No. 228, Bogotá entre los años 1909 – 1911. Título Publicación Seriada:…
La Gruta Simbólica
La Gruta Simbólica fue la primera y sería la última tertulia literaria que en Colombia haya florecido. Formaron parte de este grupo poetas, novelistas, ensayistas y humanistas. Más de sesenta personas era el número de contertulios, entre los socios permanentes y sus invitados. Unos y otros identificados por su amor a ese género de literatura…
La Lira Nueva
Lecturas compartidas Compartimos con ustedes el libro La lira nueva antología prologada y escogida por José María Rivas Groot. Libro impreso en la Imprenta de M. Rivas en 1886. Título: La lira nueva Descriptores: COLOMBIA-POESIA SIGLO XX / ANTOLOGIA-COLOMBIA / ARCINIEGAS, ISMAEL ENRIQUE [COLOMBIA 1865-1938] / PENA, BELISARIO [COLOMBIA 1834-1906] / TORRES, CARLOS ARTURO [COLOMBIA 1867-1911]…
Josefa Gómez de Acevedo
Poeta, escritora moralista y de costumbres nacida en Bogotá, 23 de enero de 1803 y muerta en Pasca, 19 de enero de 1861. Josefa Acevedo era hija de José Acevedo y Gómez y Catalina Sánchez de Tejada, oriundos de las parroquias de Monguí y Páramo (jurisdicción de la villa de San Gil) y miembros de…