Biblioteca Rafael Maya

    • Pregúntele a la bibliotecaria
Ilustración de un pájaro volando.
  • Parnaso colombiano Tomo I [1886]

    Parnaso colombiano Tomo I [1886]

    Lecturas compartidas Compartimos la antología Parnaso colombiano Tomo I, colección de poesías escogidas por Julio Añez. Libro impreso en Bogotá por la Librería colombiana, Camacho Roldán & Tamayo en 1886. Título: Parnaso colombiano Tomo I Mención de responsabilidad: Julio Añez; estudio preliminar de José Rivas Groot Descriptores: COLOMBIA-POESÍA SIGLOS XVI-XX / BIOGRAFÍAS-COLOMBIA / ANTOLOGÍA-COLOMBIA / RIVAS…

    noviembre 2, 2020
  • Antología Colombiana Tomo II [1896]

    Antología Colombiana Tomo II [1896]

    Lecturas compartidas Compartimos el libro Antología colombiana Tomo II, realizada por Emiliano Isaza Gutiérrez. Libro impreso en la Librería de la V. de CH. Bouret en 1896. Título: Antología colombiana Tomo II Mención de responsabilidad: Isaza Gutiérrez, Emiliano Contenido: TOMO I : A JULIA / LA ORACIÓN / LA LIBERTAD Y EL SOCIALISMO / UNA LAGRIMA…

    octubre 28, 2020
  • Poesía al oído del lector: Guiomar Cuesta Escobar

    Poesía al oído del lector: Guiomar Cuesta Escobar

    #PoetasColombianas (Medellín, 1950) Poeta de larga trayectoria. Licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Javeriana. Secretario Privado del Canciller Indalecio Liévano Aguirre. Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (1974-1978). Segundo Secretario. Representante Alterna en la Misión Permanente de Colombia ante la OEA, Washington. 1978-1981. La Mesa Directiva del Concejo de Bogotá, D.C.,…

    octubre 27, 2020
  • Antología Colombiana Tomo I [1895]

    Antología Colombiana Tomo I [1895]

    Lecturas compartidas Compartimos el libro Antología colombiana Tomo I, corregida por Emiliano Isaza Gutiérrez. Libro impreso en la Librería de la V. de CH. Bouret en 1895. Título: Antología colombiana Tomo I Contenido: TOMO I : A JULIA / LA ORACIÓN / LA LIBERTAD Y EL SOCIALISMO / UNA LAGRIMA DE FELICIDAD / EL BAUTISMO /…

    octubre 26, 2020
  • Poesía al oído del lector: Anabel Torres

    Poesía al oído del lector: Anabel Torres

    #PoetasColombianas (Bogotá, 1948). Licenciada en idiomas en la Universidad de Antioquia. Maestría «Mujer y desarrollo» del Instituto de Estudios Sociales de La Haya, Holanda (1988). Trabajó en un proyecto de la Unesco sobre la mujer y los derechos humanos, fue profesora y traductora de inglés, especialmente en el campo del desarrollo, y asesora de su…

    octubre 19, 2020
  • Generación Golpe de Dados

    Generación Golpe de Dados

    Hoy en día, si nos atrevemos a rebautizar a este grupo de poetas, lo más sensato sería llamarlo la «Generación de la revista Golpe de dados «por varias razones. Mario Rivero, cuando sacó el primer número de dicha revista, al comienzo de 1973, incluyó a varios poetas de esta promoción dentro de su comité de…

    octubre 14, 2020
  • Mario Rivero

    Mario Rivero

    (Envigado, Antioquia, 1935 – Bogotá, 2009) Antes de dedicarse a escribir y de que su obra lo consagrara como uno de los más importantes poetas de las últimas generaciones del siglo en Colombia, probó muchas cosas y tuvo múltiples experiencias: voluntario en la guerra de Corea, cantante de tangos, actor de teatro —pequeños papeles para…

    octubre 13, 2020
  • Poesía al oído del lector: Carmelina Soto

    Poesía al oído del lector: Carmelina Soto

    #PoetasColombianas (Armenia, Quindío, 1916-1994) Bibliotecaria, educadora, contadora que llegó a ser auditora de la Presidencia de la república… «Entre duros trabajos, relojes, calendarios, entre papeles áridos, tuvo la capacidad de no dejarse vencer, de construir un lenguaje rico y sonoro para, más allá del monólogo interior o del poema narrativo, hablar a esa indispensable segunda…

    octubre 8, 2020
  • Poesía al oído del lector: poemas nadaístas

    Poesía al oído del lector: poemas nadaístas

    Jaime Jaramillo Escobar – X504 (Pueblorrico, 1932), Gonzalo Arango (Andes, 1931 – Gachancipá, 1976) y Eduardo Escobar (Envigado, 1943) No hay movimiento literario o artístico que, antes de desarrollarse, no nazca con manifiestos y/o proclamas. En la dialéctica que establecen tradición y ruptura, esta última se expresa primero bajo el signo de la intransigencia y…

    septiembre 30, 2020
  • Emilia Ayarza

    Emilia Ayarza

    Doctorada en filosofía y letras por la Universidad de los Andes, colaboradora de la revista Mito y amiga de los cuadernícolas (aunque los piedracielistas, los de Cántico y los post-ernícolas eran —todos— bien recibidos en sus famosos ágapes literarios y artísticos). Viajó por Estados Unidos, Canadá, Europa, África, Centro y Suramérica. Los últimos diez años…

    septiembre 29, 2020
←Página anterior
1 2 3 4 … 9
Página siguiente→

Biblioteca Rafael Maya

Funciona gracias a WordPress