Etiqueta: historia de la poesía colombiana

Rafael Pombo (Bogotá 1833 – 1912)

      No hay comentarios en Rafael Pombo (Bogotá 1833 – 1912)

Es uno de los más completos (en el sentido de variado, entre otros) y fecundos poetas colombianos, y uno de los más grandes románticos de nuestra lengua. Su popularidad fue… Leer más »

El romanticismo en Colombia

      No hay comentarios en El romanticismo en Colombia

Sin duda el romanticismo fue mucho más que una moda intelectual o un cambio en las formas retóricas de la poesía. Modificó los hábitos de lectura, la imagen del poeta… Leer más »

Poesía de la Independencia en Colombia

      No hay comentarios en Poesía de la Independencia en Colombia

En la segunda mitad del siglo XVIII llegó a nuestro territorio la modernidad, en la persona del sabio español José Celestino Mutis. Como hemos visto, mientras Europa pasaba, mediante el… Leer más »

Francisca Josefa del Castillo y Guevara (Tunja, 1671 – 1742)

Hija de un funcionario español y de una dama tunjana. A los 18 años ingresó al Convento de Santa Clara, donde llegó a ser abadesa. Por orden de su confesor… Leer más »

Poesía de la Conquista en Colombia

      No hay comentarios en Poesía de la Conquista en Colombia

La poesía colombiana escrita en lengua española comienza con la obra descomunal y aún casi secreta de Juan de Castellanos. Su poema Elegías de varones ilustres de Indias, un gigantesco… Leer más »

Poesía indígena contemporánea en Colombia

      No hay comentarios en Poesía indígena contemporánea en Colombia

Hemos realizado un recorrido muy breve por la historia de la poesía indígena, la intención era mostrarles una pequeña parte de ese gran mundo que en muchas ocasiones queda relegado… Leer más »

Literatura indígena colombiana

      No hay comentarios en Literatura indígena colombiana

“Después de un número de años ya difícilmente confesable de lecturas, estudios, cotejos, traducciones y viajes por los cinco continentes, he llegado a la conclusión consoladora de que en poesía… Leer más »